Hay marcas lowcost que han apostado por crear campañas en torno a los bloggers de moda más relevantes. Mango congregó a 7 bloggers internaciones en “Mango loves fashion bloggers” que competían luciendo la nueva colección de la firma. La ganadora donaba 5000 € a la ONG deseada, y en la segunda fase se convertía en la modelo de la próxima campaña de Mango.
Trucco también es otra marca que ha creído en el poder de los bloggers. Por ejemplo, creando un “tour” en el que varios bloggers especialistas en moda aconsejaban en una sesión por diferentes ciudades a las clientes sobre qué les sentaría mejor, cómo combinarlo, etc. También la campaña Mum and girl dónde varias bloggers madres mostraban la colección de niños con sus correspondientes hijos. Entre las participantes encontramos a Estefanía García.
Podríamos considerarla una de las ego-bloggers por excelencia y una cyber-celebrity. Es la coordinadora de Personal Shoppers de El Corte Inglés tras una larga carrera como profesora, periodista y asesora de imagen. Su blog Con dos...tacones! Tiene más de 4000 seguidores en blogger, unos 5000 en Facebook y en Twitter otros miles. La hemos preguntado por cómo ve esta adaptación tecnológica de la moda.
Trucco también es otra marca que ha creído en el poder de los bloggers. Por ejemplo, creando un “tour” en el que varios bloggers especialistas en moda aconsejaban en una sesión por diferentes ciudades a las clientes sobre qué les sentaría mejor, cómo combinarlo, etc. También la campaña Mum and girl dónde varias bloggers madres mostraban la colección de niños con sus correspondientes hijos. Entre las participantes encontramos a Estefanía García.
Podríamos considerarla una de las ego-bloggers por excelencia y una cyber-celebrity. Es la coordinadora de Personal Shoppers de El Corte Inglés tras una larga carrera como profesora, periodista y asesora de imagen. Su blog Con dos...tacones! Tiene más de 4000 seguidores en blogger, unos 5000 en Facebook y en Twitter otros miles. La hemos preguntado por cómo ve esta adaptación tecnológica de la moda.
1. Compárame el inicio de tu blog con cómo lo vives ahora.
Pues con la misma ilusión pero con más responsabilidades, puesto que al principio me leían cuatro gatos (mi marido, mis amigas y alguna despistada) y ahora tengo 6mil visitas diarias de media, así que muchas veces tengo que medir las palabras para evitar polémicas innecesarias.
2. ¿En qué momento te diste cuenta de que habías adquirido cierto rango en la blogosfera?
No creo que haya "rangos" en la blogosfera, aunque de alguna forma hay que medir la repercusión de ciertos blogs, supongo. Creo que empecé a darme cuenta de que era "popular" cuando ví que tenía 243 emails y 98 mensajes de facebook por contestar y cero minutos para hacerlo. Cuando empecé a recibir anónimos desagradables (eso es que "molestas"). Cuando me llegaron las primeras ofertas de publicidad. Cuando me han reconocido en la calle.
3. ¿Recuerdas la primera oferta de publicidad que te ofrecieron por el blog? ¿Merecía la pena? ¿Tenía algo que ver con las que puedes recibir ahora?
Claro que la recuerdo y merecía la pena en cuanto que nunca me habían ofrecido dinero por no hacer nada (es decir, que no me suponía ningún esfuerzo tener un banner en el lateral) y me hizo ilusión. Evidentemente ahora no tienen nada que ver, y siempre la elijo yo.
4. La moda no se vive igual ahora con una conexión a internet que hace años cuando sólo el Hola! Colecciones y otros pocos medios la difundían. ¿Crees que la esencia es la misma?
La esencia es la misma pero ahora llega a más gente y todo el mundo puede dar su opinión de forma pública. Eso es bueno para algunas cosas, y terrible para otras.
5.Escándalos como el de John Galliano, ¿han tenido una mayor difusión debido a la globalización de internet y la moda?
Por supuesto. Cualquier cosa se multiplica por mil millones en cuanto sale a internet, y como todo el mundo tiene derecho a opinar, se crean juicios paralelos a veces incorrectos porque se quedan en el detalle y no llegan al fondo de las cosas. Si no existiera internet, Galliano hubiese salido por la puerta de atrás de Dior, los medios especializados hablarían de su sucesión pero probablemente sin entrar en detalles morbosos. O ni siquiera le hubieran echado si no llega a hacerse público de esa forma. Quién sabe.
6. ¿Qué opinas de que ciertos blogs se unan a empresas o se conviertan en una propia? Es decir, que plataformas como "style lovely" adquieran ciertos derechos sobre el blog, dejando parcialmente de lado el criterio de la creadora del blog.¿ De este modo no se pierde la esencia del blog? Ya no es el espacio personal de una persona anonima, si no, en muchas casos, el de una celebrity en potencia que hace publicidad de diversas firmas.
Yo defiendo que cada uno gestione su blog como le parezca bien, hay que respetar todas las opciones. De todas formas no es tan fiero el león como lo pintan, las plataformas pueden exigir ciertas cosas pero la última palabra siempre la tiene el blogger, siempre puede elegir, con lo que perder la esencia de su blog o no es responsabilidad suya, acepte o no publicidad de determinadas firmas.
7. ¿Qué te ha aportado la creación del blog, en lo personal y lo profesional?
En lo personal, cosas estupendas la mayoría. He conocido a muchísima gente maravillosa, he llegado a hacer amistades "de verdad", y a saber con quién puedes contar en determinados momentos. El apoyo y el cariño diario que yo recibo a través del blog y las redes sociales es algo espectacular. Cuando tuve el episodio de cáncer el pasado mes de marzo, me sentí tan arropada por tanta gente que no sabría expresar lo importante que fue para mí. En lo profesional, también muchas cosas buenas, me han surgido oportunidades laborales estupendas, he conocido a gente de la moda a la que admiraba profesionalmente y he asistido a momentos únicos e inolvidables. También me he llevado algunos disgustos. Pero al final, pesa más lo positivo. Siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario