martes, 13 de diciembre de 2011

TÚ A WORDPRESS Y YO A BLOGGER

Como aquella película en la que la inocente Lindsay Lohan, pecosa y por duplicado, nos hizo vivir los mejores momentos de nuestra infancia. Y hoy en día se encuentra en ese círculo vicioso de salgo de rehabilitación – escándalo – entro en rehabilitación.
Podría ser un bonito símil con como empezó el fenómeno fashion blogger en la red. Lo que comenzó de la manera más modesta, a través de portales gratuitos y enseñando tan sólo el amor por el arte, ha evolucionado de tal forma que poco tiene que ver. Sin embargo, la esencia se mantiene y no han acabado como la pobre LiLo.

Los bloggers de moda han conquistado la red. Si no eres un experto en este tema, aclaro. Existen varios tipos de blogs de moda. Por un lado los blogs informativos en los que se informa de las tendencias, y que compiten por ser el primero en dar la noticia de quién será el siguiente gran diseñador colaborador con H&M o en publicar la nueva campaña Otoño/Invierno de Miu Miu. Por otra parte tenemos a los ego-bloggers. Su nombre no deja mucho lugar a dudas, pero son básicamente personas del mundo real que llevan las tendencias a la calle, mostrando que no sólo los modelos y las celebridades pueden vestir moda. Los hay de muchos tipos: hombres y mujeres, jóvenes o rozando el medio siglo, vestidos de marcas de estar por casa o de grandes firmas. En cualquier caso, han alcanzado un nuevo nivel. Se han convertido en auténticas ciber-celebridades. Saben que son una gran plataforma, con miles de seguidores en su blog, y en las correspondientes redes sociales a las que pertenecen. Y las marcas han sabido aprovecharlo.



No es extraño encontrar publicidad camuflada en publicaciones de ego blogger. Al principio podían ser pequeñas firmas que intentaban abrirse un hueco y la red era la salida, y qué mejor forma que utilizando de modelo a alguien que presume de no ser una modelo y tener un estilo definido. Pero con el tiempo las grandes marcas se han dado cuenta del público que atraen los blogeros. Así, han desarrollado una serie de estrategias de marketing, que van desde pagar a un blogger por mostrar sus productos en un post o realizar eventos exclusivos para ellos. En estos eventos las copas gratis vuelan y los regalos también. Los invitados toman fotos, las muestran a sus seguidores y la marca consigue publicidad a un bajo coste. 

Han surgido incluso plataformas para el disfrute de bloggers, como las páginas web Lookbook o Chicisimo, en las que cualquiera puede colgar una foto suya y dejar juzgar a los internautas mediante votos positivos o negativos. Una fuente de inspiración para muchos y una manera de fomentar el ego de otros.



Por último cabe resaltar que además de los eventos de marcas, llevan ya dos años celebrándose las Jornadas de Blogs de Moda y Belleza en el Museo del Traje. Son una serie de ponencias en las que profesionales de las nuevas tecnologías aconsejan a los bloggers sobre cómo manejar y triunfar en el mundo 2.0. mediante diferentes estrategias. También conferencias de bloggers consolidados o profesionales de la moda como diseñadores o representantes de marcas tanto de lujo como asequibles. Este cúmulo de profesionales y aprendices crean una atmósfera en la que el fashion blogger no sólo se encuentra cómodo, si no feliz.




No hay comentarios:

Publicar un comentario